(juegos, emuladores y de paso, tambien juegos de windows en la medida de lo posible, dando prioridad al dos)
Llevaba mucho tiempo pensando cual serian los componentes ideales, para dejar un pc para juegos de DOS lo mas perfecto posible
Despues de estrujarme el cerebro bastante tiempo, llege a la conclusion que el mejor PC seria este
Procesador: Celeron Mendocino "A" 366mhz SLOT1
Placa base: Con AGP + 440EX + Southbridge PIIX4 (asus p2E-B)
RAM: 256mb PC100
Grafica: Voodoo 3 3000 AGP + Voodoo 1 6MB
Sonido: Sound Blaster AWE64 Gold + MT-32 + SC-55 + NewQ gold
Floppy: 1.44mb + ZIP 100MB IDE
CD: CD IDE generico
HDD: CF 16GB
La placa base
Opte por una placa base con chipset intel 440EX + southbridge PIIX4. Una placa base con chipset VIA podria haber sido mas util, pero en esa epoca las intel realmente eran las mas compatibles, ademas que no tuve suerte de encontrar una via que me gustara
El chip 440EX soporta bus de 66mhz (maximo 83mhz) ideal para el maximo de velocidad que se necesita para DOS, y el southbridge PIIX4 es de los primeros en permitir throttle
http://www.oldskool.org/pc/throttle/DOS/


CPU
En un principio habia pensado en un pentium 2, pero despues de bastantes pruebas, llege a la conclusion que un Mendocino A de 366mhz tenia mejor rendimiento
Primero que Mhz a mhz, el mendocino gana a un P2 en DOS. Los juegos de DOS no usan demasiado el cache, asi que los 128kb de cache L2 del mendocino frente a los 512kb no son problema, pero si que ayuda que el cache del mendocino sea fullspeed, dando algo mas de rendimiento que el P2, que es 1/2 de la velocidad del CPU
Ademas, no se porque razon, supongo que temas de cache, la velocidad maxima donde programas de DOS comienzan a dar el error de runtime 200 en el Pentium 2 es de 333mhz, mientras que en el celeron hasta 366mhz no da problemas
En resumen... porque opte por un Procesador tan moderno para DOS? les comento mis conclusiones de porque no escogi un 486 o Pentium 1
1 - Ademas de juegos,queria tener potencia para emuladores o software de sonido... un 486 NO la tiene
2 - Incluso con un 486, muchos juegos de ultima horneada, van lentos
3 - Un Pentium 1 es rapido para los juegos 90-95, lento para emuladores, y muy rapido para juegos viejos (84-90)
4 - Las placas base Pentium 1 no tienen turbo, o permiten throttle
Y ahora.. porque escogi un Celeron
1 - Los 366mhz sobran para juegos y emuladores
2 - Ningun juego moderno de los que probe, da error 200, u otros errores de velocidad
2 - Si le quito el cache L2 queda como un Pentium 200mmx o similar
3 - Si le quito el cache L1+L2 queda como un 386DX40 o 486 de gama baja
4 - Si ademas, hago throttle, queda igual que un XT
En resumen: Despues de probar micros 386, 486, Pentium 90, 120, MMX200, llege a la consluion que un P2 o Celeron A, son la mejor opcion para armarse un PC retro para DOS
Basicamente el throttle vine a ser el boton de "turbo" que tenian los 286/386/486 por software, mucho mas comodo!


GRAFICA
Habia pensado en una RIVA TNT2, o una Matrox Millennium AGP, pero al final, como usare CRT, me decante por la Voodoo 3 3000
Buen soporte de vesa, aceleracion por hardware de video en QuickView, y pocos problemas (en TFT no es recomendable)
Ademas, el soporte de 3dfx para juegos en windows de la epoca es insuperable
Como secundaria, Voodoo 1 de 6mb, para DOS. Si alguien pregunta ... porque mejor una voodoo 2? la respuesta es que en DOS, solo el primer modelo es 100% compatible, y para windows, con la 3000 nos sobra
Una cosa importante a tener en cuenta, es que los chipsets Pentium Pro y Pentium 2 , soportan una funcion llamada "P6 Write Combining" que acelera el acceso a memoria de la targeta de video. Aunque es incompatible con algunos juegos, al ser totalmente por software, es posible ponerla en archivos batch
La diferencia en algunos juegos, como el DOOM es notable, y en otros juegos, llega a ser del 100% de frames
Como en estos modos, los PCI a veces son inestables, el AGP es la mejor opcion
Otra ventaja de los Pentium 2 con AGP


DISCO DURO
Me decante por targetas CF. Ya no tiene sentido usar discos mecanicos, cuando las targetas CF son economicas, rapidas, con capacidad de sobra, y no hacen ruido
Monte un IDE>CF externo, y una CF de 16GB
Para que el sistema tome FAT32 y asi poder hacer una particion de mas de 2GB, el DOS que uso es la version 7.1 de windows 98

SONIDO
He aqui una de las partes mas importantes. Despues de mucho pensar, si incluir o no una GUS, o una SB16 + wavetable, al final, me decante por la SB AWE64 Gold
Exelente sonido, y compatibilidad
Incorpora conector para el PCspeaker, para pasar el sonido del speaker del motherboard a la SB


De forma externa, un MT-32 y un SC-55 (estos los tengo en mi otra casa, ya sacare fotos)


Y para terminar, MUY importante, y de algo que me siento muy orgulloso, despues de AÑOS de busqueda, al final pude hacerme con un modulo NewQ gold
Esta pequeña marabilla, es un modulo para las bahias de 5 1/4, que basicamente es un amplificador stereo, con equalizador, efectos, y surround
Lo bueno, es que se puede conectar a la SB AWE64, y direccionar el sonido....
Si señores... como el PCspeaker esta conectado a la SB64.... (lagrimas) es posible agregarle surround y efectos varios al sonido del pcspeaker....
Una gloria bendita... no se dan una idea como cambian esos beep.... XD



JOYSTICK
Por ahora, pondre tres pad, el rojo, para juegos que soporten joystick directamente, los otros, para todos aquellos juegos, que no tengan soporte nativo
El primero, un DB15, normal y corriente, con la forma del de megadrive. Compatible con la norma de joystick generica, asi que sin problema en cualquier juego que soporte joystick

Los otros dos, son joystick emuladores de teclado. Basicamente, se conectan a la entrada del teclado del motherboard, y emulan teclas

Estos son 100% compatibles con CUALQUIER cosa, obviamente, que soporte teclado... (todo?)
El de 6 botones, es programable, tiene memoria, y tiene dos gatillos, asi que da un total de 8 botones

El otro, en realidad, es un joystick de NES original, el aparatito es el emulador. Tiene memoria, y guarda hasta tres configuraciones diferentes


VARIOS
Placa de red ISA realtek, con drivers windows 3.1, y DOS con packet driver

Bueno, eso es todo en el area de hardware.... que opinan? donde cambiarian? donde no les gusta?
A medida que valla probando software, ire actualizando